martes, 14 de julio de 2009



Hunter × Hunter

(ハンター × ハンター, Hantā Hantā) o Cazador X en Latinoamerica es una serie manga escrita e ilustrada por el mangaka Yoshihiro Togashi,[1] iniciada en 1998, más tarde adaptada al anime por Kazuhiro Furuhashi. La obra trata sobre la historia de Gon Freecss, un niño de diez años que vive en Isla Ballena y que desea encontrar a su padre cueste lo que cueste. Es por ello que decide volverse Cazador, al igual que su padre, y seguir una serie de pistas que le lleven hacia él.
Desde
1998 el manga se publica en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, recopilándose en tankōbons de aproximadamente doscientas páginas, de los cuales se han publicado veintiseis volúmenes. Más tarde se desarrolló el anime, el cual fue emitido por Fuji TV el 16 de octubre de 1999; la versión animada corrió a cargo de Kazuhiro Furuhashi de la empresa Nippon Animation, realizándose 62 episodios en total. Además, se lanzaron tres OVA, de un total de 30 capitulos que extendieron el número de episodios a 92. Hunter × Hunter fue el cuarto manga más vendido del 2007 entre los que publica la editorial Shūeisha y sólo fue superado por One Piece, Nana y Naruto. La «×» del título no se pronuncia. Para nombrar a la obra, Yoshihiro Togashi se inspiró en una serie de policías en la que el ayudante del protagonista siempre decía las cosas dos veces.

Argumento
A los diez años,
Gon es capturado por un oso-zorro salvaje, pero es liberado gracias a Kite, un cazador que venía de un largo viaje. Al mencionarle Gon a Kite el nombre de su padre (Ging Freecss), presuntamente fallecido según lo que le había contado su madre adoptiva Mito, Kite le cuenta que en realidad es falso, que su padre es el mejor cazador del mundo.
Cuando Gon cumple los 12 años, en contra de la voluntad de Mito, decide marcharse por su cuenta hacia donde se realiza el Examen de cazador. Durante el camino conoce a
Leorio, y a Curarpikt, y deciden emprender el camino hacia el lugar del examen juntos, consiguiendo llegar allí tras pasar diversas pruebas.

El Examen de Cazador
En la primera prueba del examen de cazador,
Gon conoce a Killua Zaoldyeck, quien se vuelve su mejor amigo. Más tarde se entera de que Killua es en realidad hijo de una familia de asesinos famosa en todo el mundo, la familia Zaoldyeck, y que él, queriendo escapar de ese futuro, había vencido a sus padres, decidido escapar y unirse al Examen de cazador. Luego conocen a Hysoka, un mago de actitud misteriosa con un instinto asesino muy denotado. Los cuatro protagonistas consiguen superar las cuatro pruebas para llegar al examen final, donde el sistema para aprobar a los candidatos se basa en una lucha uno contra uno. Todos consiguen aprobar y volverse cazadores, excepto Killua, que es descalificado debido a que había asesinado a uno de los participantes, tras el proceso invisible de hipnosis al que le había sometido su hermano Yellmi.

Torre Celestial
Tras rescatar a
Killua de la mansión Zaoldyeck, Curarpikt y Leorio deciden tomar caminos diferentes a los de Gon y Killua. Killua propone a Gon ir a la Torre Celestial para fines de entrenamiento y obtención de dinero. Van ganando multitud de partidos, hasta conseguir llegar a los pisos más altos. Durante ese tiempo, conocen a Zoshi, un niño el cual escuchan que tiene una extraña habilidad llamada "Nen".
En esos pisos se encuentran a
Hysoka, es entonces cuando Wing decide enseñarles de verdad a Killua y Gon de las nociones básicas del Nen ya que si no la aprenden, no pueden entrar a pelear. Cuando Hysoka comprueba todo el potencial de Gon, éstos se citan para una batalla, consiguiendo éste último devolverle un favor aun habiendo perdido la batalla. Finalmente, deciden marcharse de la Torre Celestial, en dirección a Isla Ballena, donde reside Mito.

Subasta de York-Shin
Luego de que
Gon y Killua llegan a la casa de Mito, buscan información sobre el padre de Gon por medio de una computadora. Mito le da a Gon una caja que fue lo único que le había dejado su padre antes de marcharse y que Ging le pidió a Mito que se la entregara cuando se haya convertido en cazador. Mito se la da a Gon, él la abre utilizando el Nen y luego con el certificado de cazador. Dentro de la caja encuentra una memoria rom, un anillo y un casete, primero escucha el casete, donde tiene grabada la voz de su padre que le dice a Gon que lo busque, luego para ver que hay dentro de la memoria rom compra una consola de videojuegos, y descubre que el único videojuego que hay es Greed Island, entonces Gon y Killua deciden conseguir ese juego, ya que era la única pista para encontrar a su padre. Buscan en Internet para ver si pueden conseguir el juego, sin embargo los juegos que les ofrecen son falsos, más tarde descubren que ese juego ya no se fabrica ni tampoco está a la venta. De ese modo Killua decide preguntarle a su hermano Milki si lo tiene, éste le dice que no, pero le da información a cambio de una copia del disco rom, y le dice que una persona anónima había estando guardando una gran cantidad de esos juegos y que se subastaría en la Ciudad de York. Gon y Killua deciden ir allá.
Luego se muestra como
Curarpikt obtuvo su habilidad Nen y también como entrena la misma, más tarde se ve cuando entró en la familia Nostrade.
En la ciudad se encuentran de nuevo con
Leorio, después van a participar en la subasta, pero la subasta no se había podido realizar, por culpa del Gen'ei Ryodan que había robado todos los objetos de la subasta. Curarpikt y la familia Nostrade consiguen capturar a Ubog (miembro del Gen'ei Ryodan), después de que éste último peleara contra los Hinyu, pero cuando Curarpikt se va, los del Gen'ei Ryodan matan al líder de los escoltas de la familia Nostrade y liberan a Ubog quien era considerado el más fuerte físicamente del Gen'ei Ryodan. Éste se enfrenta con Curarpikt, pero después de que le rompe un brazo, es atrapado por la cadena Chain Jail (チェーンジェイル, Chēn Jeiru) y luego por la cadena Judgement Chain (ジャッジメントチェーン, Jajjimento Chēn) que es clavada en el corazón de Ubog. Curarpikt le pone como condición que diga información sobre el Gen'ei Ryodan, pero Ubog se niega y muere.
Luego se muestra al Gen'ei Ryodan peleando contra la policía y se muestra una lucha previa de
Quwrof Wrlccywrlir (el líder) contra el abuelo y padre de Killua. Al final se muestra en las noticias que el Gen'ei Ryodan había muerto, luego de lo cual Curarpikt se alegra y se encuentra con sus amigos. Se muestra el inicio completo de Hunter x Hunter y escenas importantes de la serie, al final Hysoka llama al teléfono móvil a Curarpikt y le dice "los cuerpos eran falsos",[ dando fin a la serie y comienzo a unas sagas de OVA, que a pesar de ser cronológicamente correctas, no se consideran parte de la serie.

Greed Island
Es la
OVA que continúa a la del Gen'ei Ryodan. Durante esta parte Gon y Killua, siguiendo una pista que había dejado el padre de Gon, se logran enrolar en el juego Greed Island (La isla de la ambición). Al colocarse frente la consola, son transportados a un territorio el cual ellos creen que es una realidad virtual, pero que es en realidad una isla la cual había sido modificada por muchos cazadores gracias a la habilidad especial (Nen) que ellos poseen, siendo el padre de Gon uno de los creadores del juego. Durante sus aventuras en el juego conocen a Biscuit Krueger,[ quien a pesar de poseer una apariencia juvenil, es en realidad una adulta mayor y quien se convierte en su próxima maestra (también había sido maestra de Wing, según explica ella). El juego consiste en conseguir una serie de cartas las cuales van completando un álbum hasta que al final quien lo complete puede llevarse tres cartas al mundo real. Durante sus aventuras en Greed Island, Gon y Killua se encuentran con Hysoka. Aunque también ingresan otros miembros del Gen'ei Ryodan pero estos no entran en contacto con ellos, ya que están buscando una solución para liberar a sus jefes de la cadena que le había incrustado Curarpikt. Al final, Gon logra terminar el juego después de conseguir todas las cartas y elige llevarse una que permite transportarse hacia la localización de alguien que haya participado en el juego. Así, Gon y Killua se transportan hacia una persona de nombre Nigg creyendo que es el nombre clave del padre de Gon en el juego, pero que al final resulta ser Kite, un viejo amigo de Gon.

Hormigas Quiméricas
Es la saga actual de Hunter x Hunter y sólo se encuentra disponible dentro del manga. En esta saga
Gon y Killua en compañía de Kite, investigan una especie de animal misterioso que parece ser un insecto de gran tamaño. Su investigación los lleva a una isla donde descubren una especie de insectos llamados Hormigas Quiméricas, la cual es capaz de incorporar las cualidades de los seres de los cuales se alimenta y transmitirlos a la siguiente generación. En esta isla los insectos habían logrado incorporar características de muchos animales diferentes e incluso de seres humanos, lo que amerita llamar a la sociedad de cazadores para tratar de controlarlos. Luego de varias batallas, Killua golpea a Gon para sacarlo de una batalla entre Kite y uno de los seres más poderosos del ejército de las Hormigas Quiméricas. Kite es derrotado, siendo Gon y Killua encontrados por el presidente de la Sociedad de Cazadores quien le había puesto una prueba para que mejoraran sus habilidades y para que pudiesen reunirse con ellos en un mes. Gon y Killua continúan su entrenamiento con Biscuit (su anterior maestra) y se preparan para volver a la zona de batalla. Finalmente ambos vuelven y junto con algunos refuerzos de parte de la Sociedad de Cazadores enfrentan en diferentes batallas al ahora nuevo Rey de las hormigas, quien había destronado a su madre tras nacer, y se lleva consigo a los tres guerreros más poderosos del nido, quienes serían sus guardias personales, Montutuyupi, Nefelpitou y Shoupufu quienes han desarrollado habilidades Nen que sobrepasan considerablemente las del presidente de la sociedad de cazadores, Netero quien es considerado de los mas poderosos manejadores de Nen del mundo.

Terminología

Mundo
El mundo de Hunter × Hunter es una copia del planeta Tierra, pero con los continentes desordenados o en otra posición, aunque claramente se hacen alusiones a distintos lugares conocidos en nuestro planeta como la Ciudad de York, que en determinados capítulos de la serie se hace referencia a ella como la "Nueva ciudad de York". Las diversas especies que pueblan a este mundo hacen que el referente real sea atemporal, porque aparecen animales como dinosaurios y una larga lista de animales ficticios.

Cazador
En este mundo, el Cazador es una persona que además de pasar la respectiva prueba que se celebra cada año, domina el Nen. Para ser Cazador debe pasar cinco a seis exámenes y dominar el Nen, para poder ganarse la licencia de Cazador, con esto es que se demuestra que es un Cazador.
El Cazador casi siempre tiene técnicas sobrehumanas, además con la licencia tiene muchos derechos que un civil no tiene, como por ejemplo, si alguien es cazador puede matar personas, puede recibir préstamos muy altos del banco, puede viajar sin necesidad de un permiso, y puede cruzar las fronteras de países que no permiten el acceso.

Nen
EL mundo de Hunter × Hunter, el Nen (念, 'Nen) se trata de una energía que se puede desplegar y manipular de varias maneras por un usuario experto, en la serie esta energía se conoce como
aura. El Nen surge de cada persona y ser viviente, que puede ser controlada y desarrollada según la naturaleza de cada usuario. Estas naturalezas son seis:
Intensificación (強化, Kyōka), sirve para aumentar cualquier cosa.
Transformación (変化, Henka), permite transformar el aura en otras sustancias o elementos.
Manipulación (操作, Sōsa), permite controlar algo o a alguien.
Emisión (放出, Hōshutsu), es la capacidad de emitir el aura fuera del cuerpo a voluntad.
Materialización (具現化, Gugenka), es la habilidad de materializar objetos o seres según la necesidad o voluntad.
Especialización (特質, Tokushitsu), es capaz de desarrollar todas las habilidades o alguna técnica que vaya más allá de las demás.
Existen variadas técnicas para emplear el Nen, las cuales se van desarrollando con el pasar del tiempo en la serie y según el crecimiento de los personajes.

Contenido de la obra

Manga


El manga Hunter × Hunter se serializa actualmente en Weekly Shōnen Jump de Shūeisha en Japón. Shūeisha compila los capítulos de los manga en los volúmenes del tankōbon, de los cuales se han lanzado veintiséis.[39] El manga está siendo publicado actualmente en los Estados Unidos por VIZ Media, con veinticuatro volúmenes ingleses lanzados a la venta en Norteamérica en enero de 2009.[40] La historia de la publicación del manga Hunter × Hunter se ha plagado con las pausas, la más larga duró a partir de febrero de 2006 hasta octubre de 2007. Estas pausas fueron atribuidas a menudo a los rumores de que el autor sufría de una enfermedad sin especificar. Desde ese tiempo, el manga se ha colocado en un horario de la serialización por diez semanas (diez capítulos) sin retraso para cualquier capítulo, para después ir nuevamente dentro de las pausas, por varios meses hasta la publicación del tankōbon que recogía los diez capítulos más recientes, sobre los cuales la serialización continúa por otras diez semanas. La pausa más reciente comenzó después de la publicación del capítulo doscientos noventa, el 4 de diciembre de 2008.

Anime

La adaptación del
anime fue dirigida por Kazuhiro Furuhashi,[7] productor de Nippon Animation, y la difusión en Fuji Television y Animax del 16 de octubre de 1999 al 31 de marzo de 2001.[41] La serie de televisión concluyó en sesenta y dos episodios, adaptando los primeros once volúmenes de la serie del manga. Viz Media ha licenciado el anime de Hunter × Hunter, para la distribución en el mercado de la Región 1.

OVA
Desde la terminación de la serie de la televisión, tres
OVA subsecuentes han llevado la historia de donde la difusión fue pausada. La primera OVA fue dirigida por Satoshi Saga y lanzada el 17 de enero de 2002. Adapta el volumen once y la mitad del volumen doce en ocho episodios.[42] Los dos lanzamientos de OVA, Greed Island y Greed Island Final, fueron dirigidas respectivamente por Yukihiro Matsushita y Makoto Sato mientras que fue lanzado el 5 de febrero de 2003 al 18 de agosto de 2004. Adaptan el resto del volumen doce a través de la mayor parte de del volumen dieciocho en un total de veintidós episodios.[43] [44] Demostraron un piloto temprano solamente el 1998 en Jump Super Anime Tour.

Banda sonora

Openings
Episodio 01 al 48: Ohayou (おはよう。, 'Ohayou'
?), interpretado por Keno.
Episodio 49 al 62: Taiyou wa Yoru mo Kagayaku (太陽は夜も輝く, 'Taiyou wa Yoru mo Kagayaku'), interpretado por
WINO.
Especial de la OVA Hunter × Hunter: Pale Ale (ペールエール, 'Pale Ale'
?), interpretado por Ken'ichi Kurosawa.
Especial de la OVA Greed Island: Pray, interpretado por
Wish.
Especial de la OVA Greed Island Final: Believe in Tomorrow, interpretado por
Sunflower's Garden.

Endings
Episodio 01 al 31: Kaze no Uta (風のうた, 'Kaze no Uta'
?), interpretado por Minako Honda
Episodio 32 al 50: E-jan - Do You Feel Like I Feel? (Eじゃん - Do You Feel Like I Feel?, 'E-jan - Do You Feel Like I Feel?'
?), interpretado por Masato Nagai.
Episodio 51 al 62: Hotaru (蛍, 'Hotaru'
?), interpretada por Masato Nagai
Especial de la OVA Hunter × Hunter: Carry On, interpretado por
Ken'ichi Kurosawa.
Especial de la OVA Greed Island: Popcorn, interpretado por
Mikuni Shimokawa.
Especial de la OVA Greed Island Final: Moshimo Kono Sekai de Kimi to Boku ga Deaenakatta nara (もしもこの世界で君と僕が出逢えなかったなら, 'Moshimo Kono Sekai de Kimi to Boku ga Deaenakatta nara'
?), interpretado por Sunflower's Garden.

lunes, 6 de julio de 2009



Card Captor Sakura


(カードキャプターさくら, Kādo Kyaputā Sakura?, también conocido en español como Sakura, Cazadora de Cartas o Sakura Card Captors) es un manga y anime japonés creado por el grupo CLAMP y publicado por la editorial Kōdansha. La historia trata sobre las aventuras y sentimientos de una niña llamada Sakura Kinomoto cuya tarea principal es capturar y cuidar unas cartas con poderes mágicos llamadas cartas clow.
Debido a su amplia difusión internacional es uno de los animes y mangas más populares del grupo
CLAMP. En Japón, el manga fue publicado desde junio de 1996 hasta octubre del 2000, en un total de 50 entregas, publicadas en la revista de manga shōjo, Nakayoshi. Posteriormente se publicaron 12 tomos recopilatorios. El anime constó de 70 capítulos divididos en tres temporadas y fue transmitido desde el 7 de abril de 1998 hasta el 21 de marzo del 2000 en la televisora japonesa, NHK. También se produjeron dos películas: "Cardcaptor Sakura: La Película", en 1999 y "Cardcaptor Sakura Película 2: La Carta Sellada", en 2000, con la cual se termino la serie de TV.

Argumento
Sakura Kinomoto es una pequeña niña de 10 años (al principio de la historia), que libera por accidente el poder mágico de unas cartas, que se conocen como las "cartas clow". Estas se encontraban atrapadas en un misterioso libro mágico en el sótano de su casa, Sakura tiene que convertirse en una cardcaptor para ir en busca de las cartas clow y enfrentar los poderes de cada una de ellas para así poderlas capturar. Gracias a la ayuda de su mejor amiga Tomoyo, logrará sus objetivos en el transcurso de la serie. También, Kero el guardián protector del libro, le ayudará a controlar su magia y la apoyará en los momentos más difíciles de su misión.
Más tarde contará con la ayuda de
Shaoran Li el descendiente directo del Mago Clow, este chico al principio irá en busca de las cartas clow, teniendo así conflictos con Sakura, que poco a poco los irán dejando a un lado, conformando un gran equipo y a la vez sintiendo algo que poco a poco va apareciendo por Sakura.

Cartas Clow

Apariencia Simple del reverso de una Carta Sakura.
Las Cartas Clow se crearon en
Hong Kong, por el mago Clow Reed. Ellas son el resultado de la combinación de magia oriental y occidental y constituyeron la base de un nuevo tipo de magia a diferencia de cualquier otra vista hasta el momento.
Cada carta también tiene una forma alternativa utilizada para interactuar con los demás suelen representarse como Humanoides, casi siempre como mujeres o animales. Otras cartas suelen representarse como objetos ordinarios. Las
Cartas Clow se dividen en tres categorías: las que tienen un signo especifico, unos de un determinado elemento y otras que fueron creados para una tarea en específica, algunas cartas pueden pertenecer a una o más categorías, pero todas las cartas tienen poderes benéficos, es decir que son para ayudar, excepto por la carta vacío que deja las cosas en la nada; aunque Clow nunca tuvo oportunidad de usar esa carta.

Cartas Sakura
Son las cartas Clow transformadas por la magia propia de Sakura, pero si Sakura no cambia las cartas Clow a Sakura las cartas se convierten en cartas comunes y corrientes, sin magia. Sakura tiene la oportunidad de cambiar las cartas mediante sucesos extraños causados por
Eriol Hiiragizawa. Al principio Sakura cuando cambia una carta se dormía porque necesitaba demasiada magia, pero al final ya poseía la magia suficiente para cambiar las cartas sin dormirse y cambiar muchas cartas juntas de una sola vez.

domingo, 5 de julio de 2009


Shaman King


(シャーマンキング, Shāman Kingu?) es una serie de manga y anime creada por Hiroyuki Takei. El manga se desarrolla en 285 capítulos, recopilados en 32 volúmenes, y culmina con una corta historia adicional, conocida como "Funbari no Uta" (Canciones de Funbari). Muchos seguidores de la serie la abrevian con el nombre de "Mankin". En esta historia adicional se cuenta lo que ocurrió después del torneo, descubriendo el hijo de Yoh y Anna, un niño de 6 años de nombre Hana. El anime culmina con un total de 64 episodios.
La serie fue iniciada en
Shūeisha, lo que finalmente conduciría a la creación de un anime, que fue dirigida por Seiji Mizushima, co-producido por TV Tokyo, Nihon Ad Systems, Xebec y salida al aire en TV Tokyo.

Argumento
La historia comienza cuando
Manta Oyamada, un estudiante de secundaria, toma un atajo por el cementerio local y divisa a un joven misterioso que simplemente observa las estrellas. Yoh Asakura, quien le invita a quedarse con él y sus "amigos", pero Manta huye asustado al ver que estos eran fantasmas. Tiempo después Yoh se revela así mismo como un "Shaman" (quienes son el vínculo entre este mundo y el de los espíritus) para demostrarle a Manta que entre ellos ha nacido una amistad.
La misión de Yoh será encontrar un espíritu acompañante y prepararse para el "Torneo de Shamanes" (Shaman Fight), que sucedería en
Tokyo. La pelea que se lleva acabo cada 500 años y en la que el ganador se convierte en el Rey Shaman (Shaman King), quien es aquel que puede hacer contacto con los "Grandes Espíritus" (Los que controlan y ven por el destino del mundo).
Finalmente hará su aparición el antagonista de la historia
Hao Asakura, quien tiene un destino en común con Yoh y tratará de ganar para cumplir su ambición de exterminar a la humanidad y establecer una utopía de puros Shamanes.
Conforme avanza la historia, tanto el manga como el anime, llevan un desarrollo distinto. Y aun que poseen finales diferentes, estos guardan una relación.
El anime abarca 64 episodios y finaliza con la derrota de Hao y la continuación del torneo anunciada a todos los shamanes por Lago.

Terminología
Shaman (シャーマン, Shāman
?, Chamán): Es aquella persona que se pone en trance para poder ser elo vínculo directo de deidades, espíritus del más allá, o fantasmas. Ellos toman prestados aquellos poderes para poder curar enfermedades o dar opiniones sabias sobre el gobierno de una comunidad. En épocas primitivas, los shamanes eran el centro de las sociedades, y actualmente siguen existiendo en nuestro mundo aunque cada vez son más escasos. Existen familias poderosas que se han dedicado a este tipo de trabajos por siglos, como El Clan Asakura y La Dinastía Tao.

Furyoku (巫力, Furyoku?, Poder Espiritísta): Es una palabra japonesa que se utiliza para referirse a la cantidad de energía que un shaman posee.
Hyoi Gattai (, Hyoi Gattai
?, Posesión de Almas): Es cuando un shaman introduce un espíritu dentro de su cuerpo, fusionandose así las almas del shaman y la del espíritu. Esta técnica permite al shaman reproducir las técnicas, los conocimientos y demás del espíritu en su cuerpo.

Over Soul (, Ovā Souru?, Posesión de Objetos): Es una técnica utilizada por los shamanes para posesionar un objeto con el alma de un espíritu. El objeto debe tener alguna relación con el espíritu. Por ejemplo, para Amidamaru(Samurai), el objeto más indicado sería Harusame(Su Espada). Cuando se realiza la posesión, el objeto irradia poder espíritista, dependiendo del Furyoku que le quede al shaman. Además cambia su forma ligeramente, dependiendo tanto del espíritu como del shaman. La posesión de objetos es una técnica muy difícil y cansada que requiere de mucha más energía, poder y control que la Hyoi Gattai, esta es la razón por la que se convirtió en la prueba para poder participar en la Shaman Fight.

Manjien (万辞苑, Manjien?, Diccionario Manjien): Es un libro el cual Manta consulta frecuentemente para encontrar información acerca de la gente, culturas y otros temas. El nombre japonés del libro esta compuesto por "Manta" y "Kōjien" (広辞苑, "Kōjien"?), que significa enciclopedia.

Anime
Episodios especiales
Yumi no katachi: Los documentos de la pelea de Shamanes. (Especial de año nuevo)
Yujo no katachi: La forma que toma la amistad.
Ai no katachi: La forma que toma el amor.
Kanashimi no katachi: La forma que toma la tristeza.
Sake no katachi: La forma que toma el conocimiento y el saber. (Homenaje a
Hao Asakura)

OVA's
Shaman King cuenta con una
OVA, estrenada únicamente en Japón. Esta consta de 5 capítulos breves de 10 minutos, los cuales son:
Las Canciones de Funbari.
El Festival secreto del Tejedor.
Poesía Funbari "3,000
km".
Poesía Funbari "Roku Jizou Night".
Poesía Funbari "
2000".

Banda sonora

Opening
Episodio 01 al 34: Over Soul, Interpretado por
Megumi Hayashibara.
Episodio 35 al 64: Northern lights, Interpretado por
Megumi Hayashibara.

Ending
Episodio 01 al 34: Trust you, Interpretado por
Megumi Hayashibara
Episodio 35 al 63: Omokage, Interpretado por
Megumi Hayashibara
Episodio 64: Tamashii Kasanete, Interpretado por
Yūko Satō

Soundtrack

Brave Heart, Interpretado por Megumi Hayashibara
Silent Weapon, Interpretado por
Yūko Satō
Ryuuro, Interpretado por
Romi Paku

Especiales
Yujo no Katachi: Discover, Interpretado por
Soumi Youko
Ai no Katachi: Hana Hoshi Sora, Interpretado por
Nana Mizuki
Kanashimi no Katachi: Inyou no Chigiri, Interpretado por
Minami Takayama
Rurouni Kenshin

るろうに剣心 ―明治剣客浪満譚-(Rurouni Kenshin, Meiji Kenkaku Romantan)
Rurouni Kenshin (るろうに剣心, Rurouni Kenshin
?), es un manga y anime creado por Nobuhiro Watsuki. Ambientado en los primeros años de la era Meiji, afectando también al argumento acontecimientos sucedidos en la anterior era Tokugawa en Japón. El personaje principal, que da nombre a la serie, está basado en un personaje histórico llamado Kawakami Gensai y con amplias similitudes con otros personajes históricos como el rōnin Musashi Miyamoto, a pesar de no ser un ronin, su nombre es Himura Kenshin.
El manga, de
Nobuhiro Watsuki, fue publicado en la revista antológica semanal Shōnen Jump entre el #19 de 1994 y el #43 de 1999, y posteriormente en forma de 28 tomos (tankōbon). Recientemente la editorial Shūeisha, ha relanzado el manga, en formato kanzenban de 23 tomos.
El anime se extiende a lo largo de 95 episodios, a los que hay que añadir una película y dos series de
OVAs (una de 4 capítulos y otra de 2). Actualmente está siendo publicado en Argentina por Ivrea, en España por Glénat y en México por Grupo Editorial Vid, en este último caso bajo el título de Samurai X. El anime actualmente está licenciado en los Estados Unidos por ADV-FILMS y en España por Selecta Visión. El escritor Kaoru Shizuka ha escrito una novela oficial titulada Viaje a la luna del mundo.[1] La novela ha sido traducida por VIZ Media y distribuida en los Estados Unidos y Canadá.

Argumento
La historia trata de un joven, el mayor
asesino de la era Tokugawa hasta la Restauración Meiji, apodado Battousai. Este joven llamado Kenshin Himura, decide no volver a matar gente para poder pagar de alguna forma los asesinatos que cometió y decide proteger a las personas a su alrededor con la técnica más aterradora y poderosa que ha existido: el Hiten Mitsurugi Ryū, aprendida gracias al adiestramiento de su maestro Hiko Seijūro, que lo acogió cuando era pequeño tras sobrevivir en el asesinato de la caravana de esclavos en que se encontraba donde tres hermanas lo adoptaron como hermano menor. Esta técnica, aunque mortal, permite un control perfecto de la fuerza que se aplica al ejecutar los movimientos y puede ser utilizada con la espada que Kenshin porta, con el filo invertido, desde el inicio de la Restauración.
De esta manera conoce a
Kaoru Kamiya, del dojo Kamiya Kasshin Ryū. También conoce a Sanosuke Sagara, a Yahiko Myōjin y a otros personajes que pasan a ser parte de su vida, y motivo de existencia. Además, el verdadero nombre del protagonista es Shinta y Kenshin significa corazón de la espada, este último le fue dado por Seijuro que consideraba "Shinta" un nombre nada apropiado para un guerrero.
Después de tres meses viviendo en el dojo, Kenshin descubre que su sucesor, el asesino
Makoto Shishio, planea conquistar Japón destruyendo el gobierno Meiji, empezando por Kioto. Sintiendo que sus amigos pueden ser atacados por los hombres de Shishio, Kenshin va en su busca sólo para derrotarlo. Sin embargo, sus amigos deciden viajar con el a Kioto para ayudarle en su batalla. Finalmente decide aceptar su ayuda y derrota a Shishio que muere por la temperatura de su cuerpo que se había quemado anteriormente. Tras esta batalla tiene que luchar ante Shogo Amakusa, un estudiante del estilo Hiten Mitsurugi que quiere matar a Kenshin. En Shimabara, se enfrenta con Amakusa y Kenshin se queda ciego tras el Rai Ryu Sen de su rival. Sin embargo, se recupera y lo reta de nuevo, aún con su ceguera. En la batalla final, ambos usan el Amakakeru Ryu no Hirameki, pero el de Kenshin prevalece.
Cuando Kenshin y sus amigos vuelven a
Tokio, estos se encuentran a Yukishiro Enishi, que planea vengarse por la muerte de su hermana. Aquí se revela que durante el Bakumatsu, Kenshin se había casado con una mujer llamada Yukishiro Tomoe, que inicialmente quería vengarse de Kenshin por matar a su prometido, aunque finalmente se enamoraron. Sin embargo, Tomoe formaba parte de un grupo de asesinos que querían matar a Kenshin y cuando este se entera se enfrenta a ellos. Después de matar a casi todos en el último instante Tomoe salva la vida de Kenshin de un ataque fatal y este al matar a su enemigo atraviesa a Tomoe, que muere en sus manos. Enishi rapta a Kaoru, que le parece a hermana para vengarse por Kenshin aunque al final comprende lo que realmente pasó. Cinco años más tarde, Kenshin ha encontrado la paz y está casado con Kaoru y tienen un hijo, Kenji Himura.


Contenido de la obra

Manga
El manga, de
Nobuhiro Watsuki, fue publicado en la revista antológica semanal Weekly Shōnen Jump entre 1994 y 1999, y posteriormente los 255 capítulos en forma de 28 tomos (tankōbon) por la editorial Sueisha (el primer tomo el 9 de septiembre de 1994 y el último el 4 de noviembre de 1999[3] [4] ).[5] En julio de 2006, la editorial Sueisha, ha relanzado el manga, en formato kanzenban de 22 tomos.[6] Un capítulo es dedicado a Yahiko Myōjin, su título es Yahiko no Sakabatō (弥彦の逆刃刀, ("Yahiko's Reversed-Edge Sword")?) y fue originalmente publicado en Weekly Shōnen Jump después de la conclusión de la serie. Excluido de los volúmenes originales, fue añadido como suplementario al final de la edición kanzenban.[7]
Nobuhiro Watsuki (autor de Rurouni Kenshin) tuvo, durante un tiempo, como asistente a Eichiiro Oda (creador del
One Piece) hasta que este obtuvo su propio título. En un capítulo del manga de Rurouni Kenshin, hizo un pequeño homenaje a la obra de su ayudante.

Anime
Artículo principal:
Lista de episodios de Rurouni Kenshin
El anime fue dirigido por
Kazuhiro Furuhashi y fue emitido desde el 10 de enero de 1996 hasta el 8 de septiembre de 1998 por TV Fuji en Japón.[8] Fue producido por SPE Visual Work Inc. y la TV Fuji y fue animado del episodio 1 al 70 por Studio Gallop, mientras que del episodio 70 en adelante fue animado por Studio Deen.[8] El episodio final, el 95, no fue emitido en Japón, pero fue un episodio para VHS y DVD.[9] La serie de televisión fue licenciada más tarde en Norteamérica y liberada en DVD por Media Blasters. Comenzó a emitirse en Estados Unidos en la Cartoon Network como parte del bloque Toonami, el 17 de marzo de 2003, pero se terminó en el final de la segunda temporada.[10] Los episodios 63 al 95 no se emitieron pero fueron incluidos en la edición de DVD.

Banda sonora
El anime, como tema de apertura (también conocido como
opening), usa la canción "Sobakasu" (Pecas) por Judy & Mary desde el primer episodio hasta el número 38. Del episodio 39 hasta el 82 el tema utilizado es "½" por Makoto Kawamoto y desde aquí hasta el último capítulo "Kimi ni fureru dake de" (Con sólo tocarte) por Curio.[8]
Asimismo, usa como tema de clausura (o
ending) la melodía "Tactics" (Tácticas) por The Yellow Monkey del primer episodio al 12. Desde aquí hasta el 27, "Namida wa shitte iru" (Conozco las lágrimas) por Suzukaze Mayo. Del episodio 28 al 38 "Yoake mae" (Heart of Sword) (Antes del amanecer - el corazón de la espada-) por T.M. Revolution, del 39 al 49 "the Fourth Avenue Cafe" (El café de la Cuarta avenida) por L'Arc~en~Ciel, del 50 al 66 "It's Gonna Rain" (Va a llover) por Bonnie Pink, desde el 67 al 82 "1/3 no junjōna kanjō" (Un tercio de puros sentimientos) por Siam Shade y por último desde el 83 al último capítulo, el tema de clausura es "Dame!" (¡No!) por Izumi Yō.[8]
Para la película
Rurouni Kenshin: Ishin Shishi e no Requiem, el tema de apertura utilizado fue "Niji" (Arco Iris) por L'Arc~en~Ciel (que también significa arcoiris..) y el tema de clausura fue "Towa no Mirai" (Futuro Eterno) (永遠の未来, "Towa no Mirai" (Futuro Eterno)?) por Animetal.[12]
Para el
OVA, Rurouni Kenshin: Tsuiokuhen se utilizó como tema de apertura "In Memories -KO-TO-WA-RI-" por Taku Iwasaki y para la clausura "Quiet Life" por Taku Iwasaki.[13] En el caso del OVA, Rurouni Kenshin: Seisōhen, la clausura fue "The Source of Love" (La fuente del amor) por Hiroko Kasahara.[14]

Película
La serie también tiene una película el llamada Ishin Shishi e no Requiem (―維新志士への鎮魂歌, Requiem for the Ishin Patriots
?), la cual cuenta la historia donde Kenshin encuentra a un samurái que trata de comenzar una revolución para derrocar el gobierno Meiji. La película fue dirigida por Hatsuki Tsuji y fue lanzada en Japón el 20 de diciembre de 1997. En Norteamérica, la película fue liberada en DVD el 27 de marzo de 2001.[15]

OVAs
Artículos principales:
Rurouni Kenshin: Tsuiokuhen y Rurouni Kenshin: Seisōhen
La serie de dos OVAS, intenta ser más realista y exacta que la serie de
televisión, ambos fueron liberados de nuevo internacionalmente en el "Director's Cut". El primer OVA fue Rurouni Kenshin: Tsuiokuhen conocida en Japón como Tsuiokuhen (追憶編, Recollection?) y que está situada durante la caída del shogunato Tokugawa narrando la niñez de Kenshin. Sólo unas pocas imágenes aparecen también en el anime y representan principalmente la vida de Kenshin como Battōsai y su tiempo con su primer amor, Tomoe.
El segundo OVA,
Rurouni Kenshin: Seisōhen, conocido en Japón como Seisōhen (星霜編, Time?) relata la vida de Kenshin después de la relatada en la serie, desde el punto de vista de Kaoru. Se diferencia un poco del manga sobre algunos detalles, como respecto a las peleas contra Jin-e y Enishi.